Luces y sombras en el Javier Imbroda: el Melilla Ciudad del Deporte cae con orgullo ante el potente Movistar Estudiantes (70-82)
El Club Melilla Baloncesto regresaba este domingo 12 de octubre a la Primera FEB en el Pabellón Javier Imbroda tras disputar dos jornadas lejos de casa y lo hacía arropado por una gran entrada al pabellón. La afición respondió con entusiasmo al debut como local del equipo en el retorno a la categoría, en un duelo de alto nivel ante uno de los grandes favoritos al ascenso, el Movistar Estudiantes.
Primer cuarto: arranque dubitativo
El encuentro comenzaba a las 18:00 horas con un Movistar Estudiantes que golpeaba primero gracias a su líder, Jayson Granger. El conjunto melillense respondía con dos puntos de Darel Poirier, pero pronto los de Toni Ten tomaban ventaja, colocando un 2-7 en el marcador. Los locales no encontraban el ritmo ofensivo y sufrían ante la intensidad visitante. El parcial se ampliaba hasta el 8-18, lo que obligaba a Garitaonandia a pedir tiempo muerto a falta de 2:39 para el final del primer periodo. El cuarto se cerraba con un 13-22 tras un intercambio final de canastas.
Segundo cuarto: reacción melillense
El segundo acto trajo consigo una notable mejoría del conjunto local, que salió con intensidad defensiva y acierto ofensivo. Un parcial de 9-0 obligó al entrenador visitante a detener el juego ante el empuje de Melilla, que no solo igualó el encuentro, sino que logró ponerse por delante (25-24) tras poco más de tres minutos jugados. La igualdad se mantuvo hasta el tramo final, cuando Estudiantes volvió a recuperar el control con una defensa sólida. Al descanso, el marcador reflejaba un 32-42 tras un cuarto muy parejo (19-20).
Tercer cuarto: Estudiantes impone su ley
El paso por vestuarios no sentó nada bien al equipo melillense. Un demoledor parcial de 0-8 de salida, solo interrumpido por un triple de Mustapha Heron, permitió al conjunto madrileño abrir brecha en el marcador. Los errores locales y el acierto ofensivo visitante llevaron el tanteo hasta un preocupante 50-71 al final del tercer cuarto, con un parcial desfavorable de 18-29.
Último cuarto: orgullo y lucha hasta el final
A pesar de los 19 puntos de desventaja, el Melilla Ciudad del Deporte no bajó los brazos. El equipo salió con determinación en el último cuarto, iniciando la remontada con un nuevo triple de Heron. La defensa se intensificó, generando rápidas transiciones que redujeron la diferencia hasta el 66-80, lo que obligó a Estudiantes a pedir tiempo muerto a falta de dos minutos. Al retorno a la cancha, Ludgy Debaut anotaba desde la línea de tiros libres (70-80), pero el esfuerzo no fue suficiente y los visitantes supieron cerrar el partido con solvencia. El parcial final fue de 20-11, reflejando el espíritu de lucha local pese a la derrota (70-82).
El MVP fue compartido por Darel Poirier, del Melilla Ciudad del Deporte, y Omar Silverio, del Movistar Estudiantes, ambos con 27 de valoración.
- Poirier firmó 17 puntos (3/7 en tiros de dos, 2/2 en triples y 5/6 en tiros libres), 13 rebotes (9 defensivos y 4 ofensivos), 1 robo, 1 tapón y 1 mate.
- Silverio lideró a los suyos con 20 puntos (5/6 en tiros de dos, 3/7 en triples y 1/1 en libres), 6 rebotes, 4 asistencias y 2 recuperaciones.
Ficha técnica
Melilla Ciudad del Deporte (70): Darel Poirier (17), Mustapha Heron (18), Pablo Córdoba (4), Pavlo Krutous (6), Ludgy Debaut (11), Christian Díaz (10) y Javi García (4). También jugaron Jeffrey Godspower, Stefan Peno y Morgan Stilma.
Movistar Estudiantes (82): Asier González (3), Amida Abiola (9), Lucas Giovannetti (4), Goran Filipovic (10), Jayson Granger (12), Tanner McGrew (8), Lotanna Nwogbo (6), Patricio Garino (10) y Omar Silverio (20).
Declaraciones de Toni Ten, entrenador de Movistar Estudiantes, al concluir el partido.
Declaraciones de Mikel Garitaonandia al finalizar el choque.