El Melilla Ciudad del Deporte visita al Monbus Obradoiro en Santiago de Compostela
El Melilla Ciudad del Deporte afronta este sábado 18 de octubre (18:30 h) la cuarta jornada de la Primera FEB, en la que se medirá al Monbus Obradoiro en el Multiusos Fontes do Sar.
Ambos equipos llegan con dinámicas opuestas. El conjunto gallego lo hace con la moral alta tras lograr su primera victoria del curso en la cancha del Inveready Gipuzkoa (95-96), en un ajustado encuentro que se decidió en la prórroga tras un lanzamiento errado del jugador local Ignacio Arroyo.
Por su parte, el Melilla Ciudad del Deporte busca revertir su inicio de temporada, tras encadenar tres derrotas consecutivas —la última ante el potente Movistar Estudiantes (70-82) en el Javier Imbroda—. El equipo melillense ha trabajado intensamente durante la semana con el objetivo de firmar su primera victoria de la temporada, consciente de la dificultad de jugar a domicilio.
El técnico Mikel Garitaonandia podrá contar con todos sus jugadores a excepción de Iván Cruz, y confía en que cada uno dé su máximo nivel para lograr el ansiado triunfo.
Enfrente estará un Monbus Obradoiro dirigido por Diego Epifanio, un equipo con talento y potencial suficiente para luchar por los puestos de ascenso. Entre sus principales referentes destaca Alex Barcello, uno de los jugadores más destacados de la competición, que promedia 19,3 puntos por partido con excelentes porcentajes de tiro (45% en tiros de dos, 46% en triples y 86% en tiros libres), además de 3,3 asistencias y 2 recuperaciones, para una valoración media de 21,3 créditos.
Junto a él, el francés Leo Westermann aporta experiencia y dirección de juego, con 15 puntos, 5,3 asistencias y 1 recuperación por encuentro. En la rotación exterior también sobresalen Sergio Quintela, sólido en sus minutos (10 puntos y 13 de valoración media), y el joven Alonso Grela, que continúa ganando protagonismo.
El juego exterior se completa con el americano Yunio Barrueta y el portugués Diogo de Sousa, mientras que en la pintura sobresale el pívot brasileño Felipe Dos Anjos (2,18 m), un referente en la zona al que deberán contener Debaut y Poirier. Junto a ellos, interiores como Aitor Etxeguren, Roland Denzel y Alejandro Galán aportan consistencia y físico.
Garitaonandia considera el duelo “un enfrentamiento ante un rival de máximo nivel, con jugadores de enorme talento y experiencia en ACB”. Aun así, confía en la evolución del equipo: “Llegamos con una rotación más sólida que la pasada jornada ante Estudiantes y con la convicción de competir de tú a tú contra cualquiera”.
El técnico advierte de las principales amenazas del Obradoiro, especialmente en el perímetro con Barcello y Quintela, y en el poste con Dos Anjos, pero subraya la ambición del grupo: “Queremos demostrar que somos capaces de competir con cualquier rival de esta liga”.
#EstamosDeVuelta