El Melilla Ciudad del Deporte comienza los Cuartos de Final de Play Off de ascenso a Primera FEB en casa de La Salud Archena.

Primer partido de Cuartos de Final de Play Off de ascenso para el Melilla Ciudad del Deporte en casa de La Salud Archena el que se vivirá el próximo sábado 10 de mayo a las 19:30 horas en Murcia.

Un rival muy duro, y más en su feudo, que recibirá a nuestro equipo con el cuchillo entre los dientes para intentar sacar la mejor renta posible en el Pabellón Joaquín López Fontes.

En el partido de ida en la liga regular, los de Pedro Hermógenes vencieron al conjunto melillense por un 92 a 68. Pero la revancha quedó servida para el partido de vuelta, coincidiendo con la última jornada de liga donde, los de Garita, no dieron opciones a Archena derrotándolos 108 a 71, por lo que los de La Salud buscarán vengarse de aquel encuentro en el Javier Imbroda.

Dominando el MVP de los de Hermógenes, encontramos al pívot nacional U19 cedido por UCAM Murcia de 207 centímetros Fabián Flores que, a sus 20 años, ha firmado una gran temporada ayudando a los suyos con 11 tantos de valoración personal. Un jugador fuerte en la pintura para encarar el aro ante sus rivales y que le gusta finalizar hacia abajo sin complicarse, que también carga el rebote e intimida a sus defensores. Ahí tendrán buena faena nuestros Kabasele y Pavlov.

Pero el referente del equipo en el plano interior es la torre de 212 cm., Sergio Mendiola: jugador con muchas tablas, corpulencia, que aguanta bien a sus pares y que saca su talento a relucir en ataque tanto dentro de la pintura, como con el buen tiro desde el arco, sin olvidarnos de su capacidad de rebote.

Pero vayamos a la dirección del juego: Albert Lafuente es el timón del equipo. Un base con muchos puntos, que finaliza con “bombitas”, que sabe aprovechar bien los bloqueos de los hombres grandes y al que se le caen las asistencias (6,5 por partido). Además, su experiencia en categorías FEB entre Plata y Oro le dan ese plus que lo hace especialmente peligroso.

No lo está haciendo nada mal Carlos Hurtado: otro base rápido, con buen cambio de ritmo, manejo del balón y verticalidad y a su vez incómodo en defensa; al igual que Fran Hernández quien, a sus 19 años, viene ayudando al equipo en los minutos de rotación.

Por fuera, Yeikson Montero: el hombre más anotador del equipo (11,5 por partido) logrado gracias a su fuerza de cara al aro y auto creación de tiros desde cualquier distancia. Un líder al que no le importa asumir el rol y con el que se siente cómodo.

No se queda corto el belga Matteo Striker: un jugador que puede ocupar distintas posiciones y roles en el equipo; un jugón grande y que, con sus 203 centímetros, posee un gran manejo del balón, aprovechando esa altura para hacer un juego vertical, aunque también puede levantarse bien desde el perímetro, mostrándose sólido en el rebote.

Atención a las tablas de Carlos Toledo, un alero físico que impone su potencial para hacer de falso cuatro si la situación lo requiere. Un jugón que siempre aporta y que tanto desde fuera como cerca del aro, se muestra muy activo.

Mucho cuidado con el paso adelante que ha dado Alejandro Tendero en estos Play Off, logrando sumar minutos y aportar más al equipo en puntos y rebotes. Su actividad tanto adelante como atrás están dando al equipo ese puntito necesario de los hombres de pista para lograr sacar partidos adelante.

No hay que olvidarse de jugadores como Nacho Martínez, Toni Ferragut o de Antón Bouzán, jugadores disponibles que siempre suman para el equipo y que dan grandes rotaciones en beneficio del equipo.

Pero frente a ellos, todo un Melilla Ciudad del Deporte que está en el mejor momento de la temporada, en el momento que todos y cada uno de ellos estaban esperando y que, con el cuchillo entre los dientes, irán a por el partido desde el calentamiento.

#vamosmelilla

Así esta nuestro equipo y así analiza el partido nuestro «Garita» (declaraciones de nuestro entrenador, Mikel Garitaonandia)