El Melilla Ciudad del Deporte remonta 14 puntos y finaliza ganando de +22 (107 a 85) en la ida de la Final por el ascenso a Primera FEB antigua LEB Oro).

Impresionante mañana la vivida en el Pabellón Javier Imbroda la del domingo 25 de mayo en el que se enfrentaban el Melilla Ciudad del Deporte y Class Basket Sant Antoni en el partido de ida por el ascenso a Primera FEB (antigua LEB Oro).

Con un pabellón que volvía a superar el lleno de la última semana, reviviendo las buenas épocas del equipo en LEB Oro, saltaba a la pista el conjunto norteafricano en el que sería un encuentro épico para la historia del Club Melilla Baloncesto.

Y es que una final de Segunda FEB no se vive todos los días debido a la dureza de la competición.

Se pondría el balón al aire y sería Sant Antoni el encargado de abrir el marcador desde el perímetro con un triple de Arqués que sería respondido por otro de Morgan Stilma. Pero la buena selección de tiro de los de David Barrio y la falta de acierto de nuestro equipo, llevaría el electrónico a un 3 a 10 en los primeros compases de juego, distancia que se ampliaría al 9 a 21 tras intensas defensas de Sant Antoni y demasiados errores en ataque del Melilla Ciudad del Deporte que, a falta de 4:33 obligaron a Mikel Garitaonandia a pedir tiempo muerto para aclarar ideas a los suyos.

Mejoraron sus pupilos tras el parón táctico ya que lograron frenar las embestidas visitantes y encontrarse más cómodos de cara al aro, ajustando el luminoso a un 21 a 29 a falta de 35 segundos para el final del primer acto, el cual concluiría 21 a 32 tras otro error defensivo de nuestro equipo.

El segundo asalto arrancó con un Melilla Ciudad del Deporte que parecía estar más metido en el choque y que, en los compases iniciales de cuarto, lograba recortar al 27 a 34. Pero nuevamente dos triples seguidos del conjunto visitante, llevó a la bancada local a parar el partido con 7:38 por delante y 27 a 40 en el marcador.

Y fue efectivo el minuto táctico de Garita que metía a sus hombres en el partido y lograban endosar un 7 a 0 para poner el 34 a 40 a falta de 6:36 para el descanso. Nuevamente un 0 a 6 servía para volver a poner tierra de por medio para los ibicencos que, con 34 a 46 en el meridiano de este segundo acto, tenían el partido bien encauzado.

Pero las buenas acciones defensivas del Melilla Ciudad del Deporte que comenzaba a sentir el calor del público servían para crecer desde la defensa y recortar al 46 a 49 que obligaba a Barrio a parar el choque restando 1:43 para el final de la primera parte, la cual concluiría 51 a 58 con un triple visitante sobre la bocina y un tanteo de cuarto de 30 a 26 para los melillenses.

 

En el descanso del partido, se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores de la FAN ZONE previa al encuentro, con 11 cheques de 50€ por cortesía de SUPER SPORT para los ganadores de los concursos de 3×3 y triples tanto en masculino como en femenino, así como un concurso de tiros desde triple entre 3 miembros del público.

Y llegó el momento del Javier Imbroda: con un equipo que venía creciendo en el tramo final de la primera parte y que continuó el trabajo hacia la victoria con final épico.

7 puntos consecutivos de Morgan Stilma, un triple de Jeffrey Godspower, dos puntos de Javi García y otros dos de Pablo Córdoba, llevó a David Barrio a pedir tiempo muerto con empate a 66 en la mitad del cuarto, pero los de la Ciudad Autónoma de Melilla estaban en volandas por su afición y ampliaron distancias con un nuevo triple de Javi García para subir un 69 a 66 que dejó el marcador congelado casi dos minutos, siendo Ezekiel Soumbey-Alley con un triple, Godspower con otro y Serhii Pavlov con dos puntos en la pintura, los responsables de llevar nuevamente a Barrio a pedir otro tiempo muerto con 77 a 67 y 2 minutos para concluir el tercer acto, lo que sirvió para llevar a sus jugadores a reencontrarse con el aro e intercambiar puntos para cerrar estos 30 minutos 84 a 74 tras un cuarto de 33 a 16 para los nuestros.

El definitivo asalto comenzó con un Melilla Ciudad del Deporte que, en comunión con la afición azulina, creció hasta un 90 a 76 en los primeros compases de juego, llevando a Barrio a frenar el partido y agotar su último tiempo muerto, parón que sirvió para frenar las continuas embestidas del Melilla Ciudad del Deporte unos momentos hasta que, con 91 a 80, el conjunto local volvía a intensificar la defensa para crecer en el ataque y marcharse a un 100 a 82 que frenó en esta ocasión Garita, pensando en mantener la ventaja para el partido de vuelta con 1:20 por delante.

Dos puntos de su equipo y un triple de Sant Antoni, le invitaron a volver a agotar el tiempo muerto que le quedaba para planificar jugada de cara a los 25 segundos restantes de choque, finalizando el mismo con un triplazo de Morgan Stilma en jugada de pizarra para marcharse al partido de vuelta con 22 puntos de ventaja tras un 107 a 85 y un tanteo de cuarto de 23 a 11.

Ficha técnica del partido:

Melilla Ciudad del Deporte (107): Jeffrey Godspower (15), Ezekiel Soumbey-Alley (8), Luis García (8), Pablo Córdoba (7), Pavlo Krutous (4), Chandler Jacobs (4), Herve Kabasele (6), Serhii Pavlov (18), Morgan Stilma (20) y Javi García (17).

Class Basket Sant Antoni (85): Greg Gant (9), Laron Smith (9), Josep Peris (23), Alejandro Llorca (6), Javi Rodríguez (2), Daniel De la Rúa (21), Eduard Arqués (9), Riley Hayes (4) Y Jan Zidek (2). También jugaron Samuel Taiwo y Jaime Llamas.

El MVP del partido fue para el jugador visitante Daniel De la Rúa que, con 21 puntos (5 de 8 en tiros de 2, en triples 1 de 2 y 8 de 9 en tiros libres), 4 rebotes (3 defensivos y 1 ofensivo) y 9 asistencias, se marchó a los 38 créditos de valoración personal.

Estadísticas del partido

Imágenes del partido

Rueda de prensa de David Barrio

Rueda de prensa de Mikel Garitaonandia