El Melilla Ciudad del Deporte vivirá la Final por el ascenso a Primera FEB (antigua LEB Oro) ante su afición en el Javier Imbroda.
Este domingo 25 de mayo, a las 12:00 horas, el Pabellón Javier Imbroda se vestirá de gala para recibir un partidazo de baloncesto: el Melilla Ciudad del Deporte contra Class Basket Sant Antoni.
El primero de dos partidos de esta Final de Segunda FEB donde ambos equipos buscarán el ansiado ascenso a Primera FEB (antigua LEB Oro), y cuyo primer escenario será en el Pabellón Javier Imbroda, donde nuestro equipo solo ha caído en una ocasión en la presente temporada.
Plantilla y cuerpo técnico han vivido cómo cada partido la afición ha ido sumándose al proyecto, volviendo esa ilusión mágica de cada partido en casa, pero ahora, más que nunca, ¡¡TE NECESITAMOS!!
Frente al Melilla Ciudad del Deporte, un equipazo como es Sant Antoni. Los ibicencos, entrenados por David Barrio, cosecharon 20 victorias y 6 derrotas durante la liga regular, derrotando a partido de ida y vuelta a Biele ISB en Octavos y a El Prat en Cuartos.
En la dirección de juego en la pista, Daniel De la Rúa continúa liderando el proyecto ibicenco. Un base que no sólo domina los partidos marcando diferencias con su control del juego, ritmo en cada momento, capacidad de anotar y asistir para sumar, sino que es un hombre muy importante en la estructura de Barrio firmando 9 puntos, 6,7 asistencias y 2 recuperaciones para marcharse a los 17,2 tantos de valoración personal.
Como compañero, un Josep Peris que desborda talento con su juego explosivo, habilidad con el balón (tanto al 1 como al 2), que empujando con 11,5 puntos, 2,5 asistencias y 1 recuperación para irse a los 9 créditos de valoración en 1 minutos sobre la pista.
En el plano exterior, un impresionante Álex Llorca que, con su capacidad de anotar, rebote y sobre todo asumir el balón en minutos difíciles, cuenta con 18 minutos de la confianza de David Barrio, aprovechados para sumar con 6 puntos y 2 asistencias.
A tener muy en cuenta el trabajazo del escolta americano Greg Gantt: un jugador muy peligroso que anota con facilidad desde cualquier posición y hace mucho daño a sus rivales. Prueba de ello, los 13 puntos anotados con un 47% en triples (76 de 162) para 9,4 créditos de valoración.
Importante el trabajo de Isaac Mayo: un 2 llegado en enero que, con 16 partidos con el equipo, ha demostrado su capacidad total de juego con puntos, rebotes, asistencias y recuperaciones para, en 20 minutos sobre la pista, firmar 12,6 créditos.
Buenas rotaciones las de Jaime Llamas y la del malagueño Javi Rodríguez que aprovechan cada minuto sobre la pista con su calidad, anotaciones y juego sin balón.
Por dentro, bien cubiertos están los de Barrio con jugones de la talla de Arqués, Zidek, Hayes, Taiwo y Smith.
Edu Arqués: un cuatro con capacidad para jugar en el poste o abrir el espacio y que carga el rebote y anota con facilidad (9,4 puntos y 4,4 rebotes).
Jan Zidek, el rookie checo de 206 centímetros que ha rendido al nivel esperado y que se mueve en la pintura como pez en el agua. 10,3 puntos le hacen un tipo fuerte.
Qué decir de Riley Hayes, jugadorazo que puede liarla en cualquier momento y al que también hay que tener bien controlado.
Como controlado hay que tener a Samuel Taiwo y su espectacular físico que le permite jugar por encima del aro, rebote y bombitas.
Completando la plantilla Laron Smith que, con sus 205 centímetros, está realizando un gran trabajo en la pintura para las victorias de los suyos firmando 8 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 1 recuperación para irse a los 11 créditos de valoración.
Pero frente a ellos un equipazo, nuestro Melilla Ciudad del Deporte que está vaciándose cada partido en la cancha y que está a dos partidos de conseguir hacer historia en y para Melilla.
Mikel Garitaonandia cuenta con todos sus jugadores, Godspower, Soumbey-Alley, “el capi” García, Córdoba, Lamine, Moreno, Krutous, Jacobs, Kabasele, Pavlov, Stilma y García, los llamados a hacer historia en el deporte Melillense y en el Club Melilla Baloncesto.
#vamosmelilla